Una escultura de acero a escala natural preside desde hace unos días el talud del Mirador del Llano de la Fuente, anexo a la muralla de Castro del Río. Su implantación, que realza la condición de Villa Cervantina de este municipio, ha dado por finalizadas las labores de mejora del talud, que han incluido la instalación de mantas orgánicas de fibra de coco y la plantación de tipos de vegetación aptos para esta zona, que contribuirá a mejorar la estabilidad y a disminuir la erosión del terreno.
El proyecto ha contado con un presupuesto que gira en torno a los 25.700 euros, de los cuales 20.000 euros los aporta la Diputación de Córdoba a través del programa de subvenciones extraordinarias. La actuación preveía establecer vegetación de tipo arbustivo y resistente a las condiciones de sequedad e insolación que caracterizan a la zona talud, de forma que en cuestión de un lustro se forme un cubierta vegetal permanente, que contribuya a limitar los procesos erosivos.
Uno de los propósitos de estas labores es controlar la erosión y mejorar paisajísticamente la zona del mirador del Llano de la Fuente. Este último propósito ha sido culminado con la instalación de la escultura, que resulta la estrecha relación de Miguel de Cervantes con Castro del Río.
El alcalde de Castro del Río, José Luis Caravaca, mostró ayer su satisfacción por "la buena cara que presenta uno de las primeras vistas que los visitantes tienen al entrar en Castro del Río" y declaró que "el Consistorio ha aprovechado esta ocasión para realzar la condición de Villa Cervantina del municipio". "La impresión de los vecinos es muy buena y la mejora de esta zona es palpable. Actuaciones como esta nos permiten disfrutar más nuestro pueblo", concluyó.

El proyecto ha contado con un presupuesto que gira en torno a los 25.700 euros, de los cuales 20.000 euros los aporta la Diputación de Córdoba a través del programa de subvenciones extraordinarias. La actuación preveía establecer vegetación de tipo arbustivo y resistente a las condiciones de sequedad e insolación que caracterizan a la zona talud, de forma que en cuestión de un lustro se forme un cubierta vegetal permanente, que contribuya a limitar los procesos erosivos.
Uno de los propósitos de estas labores es controlar la erosión y mejorar paisajísticamente la zona del mirador del Llano de la Fuente. Este último propósito ha sido culminado con la instalación de la escultura, que resulta la estrecha relación de Miguel de Cervantes con Castro del Río.
El alcalde de Castro del Río, José Luis Caravaca, mostró ayer su satisfacción por "la buena cara que presenta uno de las primeras vistas que los visitantes tienen al entrar en Castro del Río" y declaró que "el Consistorio ha aprovechado esta ocasión para realzar la condición de Villa Cervantina del municipio". "La impresión de los vecinos es muy buena y la mejora de esta zona es palpable. Actuaciones como esta nos permiten disfrutar más nuestro pueblo", concluyó.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL