Ir al contenido principal

La alianza entre Cruz Roja y la Diputación permite apoyar a casi 300 mujeres víctimas de violencia

La alianza entre Cruz Roja Española y la Diputación de Córdoba para favorecer el empoderamiento de víctimas de violencia y mujeres en situación de vulnerabilidad ha permitido, desde el pasado mes de octubre, ofrecer apoyo a 283 personas en la provincia. Y es que, merced al convenio suscrito entre ambas instituciones, mujeres de 45 municipios diferentes han recibido orientación social y laboral, acompañamiento emocional y capacitación en nuevas tecnologías, entre otros servicios.


La mayor parte de beneficiarias de esta intervención son a su vez usuarias del Servicio telefónico de Atención y Protección (Atenpro) para víctimas de violencia de género, que gestiona la institución humanitaria y por el cual las mujeres reciben un terminal móvil conectado las 24 horas del día, los 365 días del año, al centro de atención de Cruz Roja, que aporta su capacidad tecnológica y el apoyo psicosocial de profesionales cualificados.

“Muchas de las mujeres que atendemos están doblemente silenciadas. Primero, por el miedo, la dependencia o la culpa. Por otro, por la presión que todavía hoy en día existe en comunidades más pequeñas, donde todo se sabe”, detalla Carmen Cabello, técnica de Cruz Roja responsable de este proyecto.

EVA LARA ASESORA PERSONAL INMOBILIARIA EN MONTILLA

Precisamente por eso, desde la entidad se hace, a través de su voluntariado, un especial seguimiento —con llamadas telefónicas periódicas— a las mujeres de los municipios con menos población o que se encuentran más aislados. No obstante, en el marco de esta colaboración entre Cruz Roja y la Diputación se ha trabajado con mujeres con problemáticas diversas, no solo por haber vivido una situación de maltrato, sino también por otras circunstancias, como el desempleo, la falta de redes de apoyo o la escasez de recursos económicos.

“Con el proyecto se persigue crear una red de apoyo y comunicación para que las mujeres se sientan acompañadas y para ayudarlas a solucionar, en la medida de nuestras posibilidades, los problemas que tienen que afrontar en su día a día”, comenta la técnica de la institución humanitaria.

Carmen Cabello añade, en este sentido, que “también vemos esperanza. Cuando una mujer rompe su silencio, empieza un camino de transformación. Desde Cruz Roja, las acompañamos y le damos apoyo en todo ese proceso. No se trata solo de salir de esa relación violenta, sino también de reconstruir sus vidas y, por lo tanto, de recuperar su autoestima, de acceder a un empleo, de sentirse parte de la comunidad y, sobre todo, de volver a sentirse libres”, destaca Cabello.

SUMINISTROS AGRÍCOLAS LUQUE

Además de la atención directa, personalizada e integral que reciben las mujeres, Cruz Roja también trata de cubrir las necesidades de ocio de los hijos e hijas de algunas de ellas, a través de otros proyectos impulsados por la organización humanitaria.

Esta alianza entre la Diputación y Cruz Roja, que también incluye acciones de sensibilización, es posible gracias a la dedicación altruista del voluntariado de la entidad y a su red de asambleas locales, que permite ofrecer un recurso de proximidad y con mayor conocimiento del entorno a las mujeres a las que se dirige este proyecto.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: CRUZ ROJA ESPAÑOLA

BODEGAS ALVEAR - TWIST

SIDEMON - SERVICIO INTEGRAL A LA DEPENDENCIA


© 2020 Castro del Río Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.