Ir al contenido principal

Siete asociaciones gastronómicas se reúnen en Castro del Río para conmemorar el centenario de Cervantes

La Hospedería del Carmen de Castro del Río acogió ayer la I Jornada Gastronómica Cervantina del municipio, en la que se dieron cita siete asociaciones gastronómicas andaluzas pertenecientes a la Federación Andaluza de Cofradías Vínicas y Gastronómicas (FECOAN), organizadora del evento con la colaboración del Ayuntamiento de Castro del Río y el patrocinio de la Fundación Cajasol.





Dos conferencias relacionadas con la figura de Miguel de Cervantes y la gastronomía y una visita por el casco histórico de Castro del Río culminaron una cita encabezada por los productos típicos de Andalucía, la apuesta clara por la gastronomía como reclamo turístico de las provincias andaluzas y la conmemoración del cuarto centenario del fallecimiento del escritor, que se ha convertido en uno de los sellos de la historia de la localidad.

El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, instó a FECOAN a volver a “repetir esta jornada en los años siguientes en la localidad de Castro del Río” y, dada la fuerte tradición al bacalao existente en el municipio, invitó al Ayuntamiento a “promover una cofradía del Bacalao que se integre en la Federación”.

El alcalde de Castro del Río, José Luis Caravaca, indicó que es “un orgullo para Castro del Río acoger una jornada como esta, que sirve para conmemorar el cuarto centenario de la muerte de Cervantes y que se incluye en las actividades organizadas por el Ayuntamiento con este objetivo”.





Caravaca estuvo acompañado por la delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, Marisa Ruz, quien reconoció que “es un honor que entre las actividades organizadas por FECOAN se haya detenido en la conmemoración del cuarto aniversario de la muerte de Cervantes y que además haya decidido celebrarlo en Castro del Río”.

“Este Federación, que pretende la difusión de los buenos vinos y la gastronomía, no hay mejor escenario para celebrar este evento, puesto que además Castro del Río cuenta con excelentes caldos y aceite, lo que sirve para promocionar las bondades culinarias y gastronómicas de toda Andalucía”, afirmó Ruz.

La diputada de Turismo, Carmen Gómez, reconoció que es un placer que actividades de esta índole “unan gastronomía e historia” y subrayó la excelente actividad que en Córdoba desarrollan dos de las cofradías presentes en la cita, la Cofradía del Salmorejo y la Cofradía del Rabo de Toro.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
© 2020 Castro del Río Digital · Quiénes somos · diarioandaluciadigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.