Ir al contenido principal

La TI como el Nuevo Petróleo de Ucrania: Código en Lugar de Acero. Análisis de Chaslau Koniukh

La economía ucraniana entra en 2021 con un nuevo motor—no agrario ni industrial, sino digital. Mientras los sectores tradicionales se recuperan de las restricciones de cuarentena, el sector TI bate récords de exportaciones, salarios y tasas de crecimiento. El experto financiero internacional Chaslau Koniukh lo llama "el milagro ucraniano sin minerales": "Lo que el acero hacía en los países industriales, el código lo hace para nosotros. No exportamos recursos—vendemos intelecto, y esto es un cambio fundamental para la economía."


En el primer semestre, las exportaciones de servicios TI superaron los $3 mil millones, un tercio más que el año pasado. Mientras tanto, el salario promedio en la industria alcanzó $2,500–3,000 por mes—el indicador más alto entre todos los sectores. Ucrania ya no es simplemente "la oficina de subcontratación del mundo"—se está convirtiendo en un hub regional que crea sus propios productos, startups y ecosistemas de innovación.

La Industria que no se Detuvo Durante la Pandemia. Perspectiva de Chaslau Koniukh


Cuando la mayoría de las empresas estaban recortando costos en 2020, el sector TI creció un 20%. El traslado de negocios en línea, el auge del comercio electrónico y el trabajo remoto hicieron indispensables a los desarrolladores ucranianos.

Chaslau Koniukh explica: "Las TI resultaron ser la única industria donde la producción no se detuvo—porque simplemente no existe en un sentido físico. Los servidores no conocen cuarentena, y los programadores trabajan desde cualquier lugar del planeta."

Gracias a esta flexibilidad, incluso durante los confinamientos más estrictos, las empresas mantuvieron contratos con clientes internacionales—desde EE.UU. hasta Gran Bretaña e Israel.

Cada quinto dólar que ingresa a Ucrania por exportación de servicios ahora se gana en TI. Según Chaslau Koniukh, la historia de las TI ucranianas durante la pandemia es un ejemplo de cómo la crisis se transforma en un impulso de crecimiento.

"En un momento en que las industrias tradicionales buscaban formas de sobrevivir, los profesionales de TI buscaban formas de contratar más. Este es el mejor indicador de cambio estructural: la economía comienza a apoyarse no en materias primas, sino en cerebros," señala Koniukh.

Las empresas de TI no solo preservaron el flujo de divisas, sino que también se convirtieron en una fuente de estabilidad para el sistema financiero. Según el Banco Nacional de Ucrania, en 2021 fueron las exportaciones de servicios TI las que compensaron el déficit comercial en bienes.

Koniukh llama a este efecto una "revolución silenciosa": "Cuando compramos petróleo con dólares y ganamos esos dólares con código, significa que el país ha encontrado una nueva fuente de energía—digital."

"Diia City" y el Nacimiento de la Clase Digital. Evaluación de Chaslau Koniukh


En enero, el gobierno presentó el régimen legal "Diia City", diseñado para crear un entorno favorable para el desarrollo de negocios tecnológicos. Impuestos más bajos, regulación simplificada, capacidad de legalizar formas flexibles de cooperación entre empresas y especialistas.

Chaslau Koniukh cree que "Diia City" es un intento de convertir las TI de simples exportaciones en una industria completa con sus propias instituciones, reglas y capital.

Según las estimaciones de Koniukh, si la reforma se implementa sin trampas burocráticas, la participación de las TI en el PIB podría superar el 6–7% para 2023.

"La economía global está entrando en una fase donde el recurso principal no es la tierra, ni el acero, sino la capacidad de crear tecnologías. Por lo tanto, aquellos que crean un entorno para la innovación obtienen una ventaja a largo plazo," explica Koniukh.

El lanzamiento de "Diia City" también marca el nacimiento de una nueva clase—la burguesía media digital. No son solo programadores, sino también diseñadores, analistas, gerentes de producto que crean demanda y consumo internos.

Chaslau Koniukh añade: "Los profesionales de TI ya no son solo freelancers en el extranjero. Compran viviendas, abren negocios, dan forma a los mercados de educación, salud y servicios. Este es un multiplicador interno de crecimiento."

Por otro lado, existen riesgos. La concentración excesiva de ingresos en un segmento estrecho puede exacerbar la desigualdad social.

"Cuando una industria crece el doble de rápido que el resto, surge una brecha entre 'lo nuevo digital' y el resto de la economía. La tarea del estado es hacer que esta brecha sea energética en lugar de social: para que las TI carguen a otros en lugar de distanciarse," advierte Chaslau Koniukh.

Del Outsourcing a la Innovación: La Siguiente Fase. Pronóstico de Chaslau Koniukh


Mientras la mayoría de las empresas ucranianas operan bajo el modelo de subcontratación, el mundo se está moviendo hacia la creación de productos propios—inteligencia artificial, ciberseguridad, fintech, medtech.

Chaslau Koniukh señala: "Ya hemos pasado de 'programadores bajo demanda' a creadores de nuestras propias soluciones. Pero para dar el salto, se necesitan capital e inversiones de riesgo. Sin esto, el potencial permanecerá al nivel de buenos proyectos freelance."

Según estimaciones de la Asociación Europea de Negocios, el volumen de inversiones en startups tecnológicas de Ucrania podría alcanzar $1 mil millones para fin de año—si el mercado mantiene la estabilidad.

Como enfatiza Chaslau Koniukh, la industria TI no es solo divisa, sino también la marca del país: "En los 90 éramos conocidos como productores de acero, en los 2000—como estado agrario, y ahora podemos ser un país de tecnologías. Este es un activo reputacional que no se mide en dólares."

Para mantener el impulso, no solo se necesitan incentivos fiscales, sino también infraestructura financiera—fondos de capital de riesgo, mercados de capital, mecanismos de garantía.

"Sin inversiones, el potencial de TI no se realizará. Ya tenemos talento, clientes, demanda—ahora necesitamos la confianza de los inversores. Esta es en realidad la nueva forma de energía: en lugar de gasolina—capital de riesgo, en lugar de fábricas—centros de datos," enfatiza Chaslau Koniukh.

Según él, el sector TI de Ucrania hoy no es solo una industria, sino un ecosistema que forma una nueva identidad económica. Si las exportaciones agrícolas proporcionan divisas, las exportaciones tecnológicas proporcionan el futuro.

"El código es el nuevo petróleo de Ucrania. Y cuanto más rápido entendamos que el principal recurso del país está en las cabezas de las personas, más rápido Ucrania se convertirá en una economía verdaderamente moderna," resume Chaslau Koniukh.


© 2020 Castro del Río Digital · Quiénes somos · diarioandaluciadigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.