El alcalde de Castro del Río y la delegada de Educación de la Junta de Andalucía en Córdoba, José Luis Caravaca y Esther Ruiz, presentaron ayer el I Concurso de Cortometrajes 'Castro del Río Villa Cervantina & Mujer Rural', un certamen iniciativa del Consistorio castreño, la asociación Alameda del Guadajoz, la asociación cultural Cantamora y el Instituto de Educación Secundaria Ategua.
Caravaca destacó la importancia de "que los más jóvenes trabajen desde sus centros iniciativas que promueven la igualdad y que además son una excelente oportunidad para fomentar la creatividad y la cultura". Según el primer edil, "el apoyo de la Delegación de Educación es especialmente importante porque este es un proyecto que permite al alumnado aprender divirtiéndose y promueve valores como la igualdad, la participación o la libertad de expresión".
La Delegación de Educación distinguirá al centro educativo seleccionado entre los participantes, un premio especial que se suma a los de categoría profesional, dotado con 2.000 euros, y al premio local para nacidos o residentes en Castro del Río, dotado con 500 euros.
Ruiz aseguró que "la mujer rural es el ejemplo claro de cambio social que han vivido los pueblos de Andalucía", por lo que "presentamos una iniciativa en la que la Igualdad se hace visible y se trabaja desde el ámbito educativo, motor del cambio social".
La delegada señaló que "el currículo andaluz promueve la Educación Artística, la Educación en Valores y la Educación para la Ciudadanía, fundamentales para formar alumnos y alumnas de futuro, con pensamiento crítico", ya que con iniciativas como esta "se fomenta el emprendimiento, la innovación y se muestra el talento existente en nuestra provincia".

Caravaca destacó la importancia de "que los más jóvenes trabajen desde sus centros iniciativas que promueven la igualdad y que además son una excelente oportunidad para fomentar la creatividad y la cultura". Según el primer edil, "el apoyo de la Delegación de Educación es especialmente importante porque este es un proyecto que permite al alumnado aprender divirtiéndose y promueve valores como la igualdad, la participación o la libertad de expresión".
La Delegación de Educación distinguirá al centro educativo seleccionado entre los participantes, un premio especial que se suma a los de categoría profesional, dotado con 2.000 euros, y al premio local para nacidos o residentes en Castro del Río, dotado con 500 euros.
Ruiz aseguró que "la mujer rural es el ejemplo claro de cambio social que han vivido los pueblos de Andalucía", por lo que "presentamos una iniciativa en la que la Igualdad se hace visible y se trabaja desde el ámbito educativo, motor del cambio social".
La delegada señaló que "el currículo andaluz promueve la Educación Artística, la Educación en Valores y la Educación para la Ciudadanía, fundamentales para formar alumnos y alumnas de futuro, con pensamiento crítico", ya que con iniciativas como esta "se fomenta el emprendimiento, la innovación y se muestra el talento existente en nuestra provincia".
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL