Ir al contenido principal

La Muestra de Música Sacra Villa Cervantina de Castro del Río arranca este viernes con el Coro de Capilla

Castro del Río celebra este fin de semana la II Muestra de Música Sacra Villa Cervantina, organizada por el Patronato de la Fundación de Música Sacra Villa Cervantina, con la colaboración del Ayuntamiento de Castro del Río. La cita, que pretende recuperar y compartir joyas musicales olvidadas a día de hoy e incluso, en algunos casos, perdidas, incluye un ciclo de conferencias que profundizará sobre las capillas barrocas.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Con el propósito de que la cita, además de recuperar obras de la tradición sacra de la campiña cordobesa y obras desaparecidas a primeros del siglo XX, constituya un ejemplo de pedagogía de la historia y la cultura musical, la organización pretende establecer esta iniciativa como un elemento imprescindible en la muestra en futuras ediciones.

La cita dará comienzo hoy con el concierto del Coro de Capilla de Semana Santa de la localidad, que celebra el XXV aniversario de su renovación, en la iglesia de Jesús Nazareno. Esta interveción inaugura una muestra que, según el presidente del Patronato de Música Sacra Villa Cervantina, Miguel Millán, “ha levantado gran expectación en Andalucía y España por la diversidad y calidad de su programa”.

Mañana sábado, además del ciclo de conferencias, tendrá lugar la interpretación del grupo murciano Ensamble La Danserye, que trasladará a los asistentes al renacimiento español con instrumentos de época y un repertorio del siglo XVI. Motetes y canciones de compositores locales y foráneos con piezas que destacan por su carácter único encabezarán la actuación de este grupo.

En la última jornada de la cita, bajo la coordinación de Juan Pinillos, la dirección vocal de Johana Vargas y la dirección musical de Pedro Granados, se llevará a cabo, después de cien años, la representación 'Misa Funebre', del maestro Francisco Algaba. Además, tendrá lugar el acto de inauguración de la plaza que tendrá el nombre de este insigne músico y compositor castreño.

El alcalde de la localidad, José Luis Caravaca, ha declarado que "en las iniciativas culturales de Castro del Río la música siempre tiene una presencia clara y se ha convertido, por ello, en referente en la provincia". "Esta actividad, que reúne en su organización a entidades como la Escuela Municipal de Música Joaquín Villatoro, la Asociación Musical Ensamble de Cámara Ad Libitum, la Agrupación Musical Maestros Villatoro y Algaba, la Coral “Alfonso X el Sabio” o el Coro de Capilla, es una clara muestra de su esfuerzo y potencial", ha indicado el regidor castreño.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
© 2020 Castro del Río Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.