Ayer comenzó en Castro del Río el programa de radio 'Rurales y Diversas', organizado por la EMA-RTV con la colaboración de Radio Castro FM y financiado por la Obra Social La Caixa. Esta iniciativa, que pretende fomentar la interculturalidad, el enfoque de género y la comunicación local a través de la radio y que reúne a un grupo de más de una decena de mujeres, concluirá con la organización de una jornada de Radio en directo conducida por las mujeres participantes en la formación.
El programa tendrá lugar el próximo 10 de junio, en el marco del II Certamen de Repostería 'Villa Cervantina", que se celebrará en la Caseta Municipal. El alcalde castreño, José Luis Caravaca, mostró su satisfacción porque "la Onda Local de Andalucía haya dado esta oportunidad a Castro del Río, puesto que se trata de una herramienta interesante para que las participantes sean agentes activas de comunicación y cohesión social en nuestra localidad".
Las participantes recibirán una formación práctica sobre el manejo de radio –producción, locución y grabación– para que las participantes adquieran habilidades técnicas y fortalezcan sus capacidades comunicativas. También recibirán materias sobre interculturalidad y su relación con temáticas sociales presentes en el ámbito local como cuenta Debla Velasco, responsable de proyectos de EMA-RTV.
El proyecto incluye la elaboración, por parte de las mujeres participantes, de una serie de píldoras audiovisuales sobre interculturalidad para su posterior emisión en la Onda Local de Andalucía. Como colofón de la actividad, “Rurales y Diversas” contempla la organización de una jornada de Radio en directo desde las localidades seleccionadas, conducida por las mujeres participantes en la formación.
El programa ya ha iniciado su andadura en las localidades elegidas por la red de emisoras: Pizarra (Málaga), San Bartolomé de la Torre (Huelva) y Jimena de la Frontera (Cádiz), además de Castro del Río.
El programa tendrá lugar el próximo 10 de junio, en el marco del II Certamen de Repostería 'Villa Cervantina", que se celebrará en la Caseta Municipal. El alcalde castreño, José Luis Caravaca, mostró su satisfacción porque "la Onda Local de Andalucía haya dado esta oportunidad a Castro del Río, puesto que se trata de una herramienta interesante para que las participantes sean agentes activas de comunicación y cohesión social en nuestra localidad".
Las participantes recibirán una formación práctica sobre el manejo de radio –producción, locución y grabación– para que las participantes adquieran habilidades técnicas y fortalezcan sus capacidades comunicativas. También recibirán materias sobre interculturalidad y su relación con temáticas sociales presentes en el ámbito local como cuenta Debla Velasco, responsable de proyectos de EMA-RTV.
El proyecto incluye la elaboración, por parte de las mujeres participantes, de una serie de píldoras audiovisuales sobre interculturalidad para su posterior emisión en la Onda Local de Andalucía. Como colofón de la actividad, “Rurales y Diversas” contempla la organización de una jornada de Radio en directo desde las localidades seleccionadas, conducida por las mujeres participantes en la formación.
El programa ya ha iniciado su andadura en las localidades elegidas por la red de emisoras: Pizarra (Málaga), San Bartolomé de la Torre (Huelva) y Jimena de la Frontera (Cádiz), además de Castro del Río.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL