Ir al contenido principal

PSOE y PP rechazan la propuesta de inscribir el Centro Obrero de Castro como lugar de Memoria Democrática

El equipo de gobierno de Castro del Río (IU) no pudo sacar adelante en el pleno del miércoles la propuesta de inscribir el Centro Obrero como lugar de la Memoria Democrática. Aunque la iniciativa contó con el apoyo del Partido Andalucista, los grupos municipales del Partido Socialista y el Partido Popular votaron en contra.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La portavoz de IU, Marisa Ruz, declaró que "los socialistas de verdad sentirán vergüenza al ver lo que algunos de los que asumen un cargo público bajo estas siglas son capaces de hacer para justificar su oposición sistemática al gobierno de IU en el Ayuntamiento de Castro del Río". "Era una propuesta de la Ruta de Blas Infante y, al igual que el PP, han decidido rechazarla", señaló Ruz.

El equipo de gobierno mantuvo que la propuesta fue aprobada por los ocho municipios que conforman la Ruta Blas Infante, de diversos tintes políticos y aseguraron que los socialistas "evidencian su deriva ideológica", ya que impidieron que el Centro Obrero castreño, de inspiración anarquista y símbolo del movimiento campesino, reciba el reconocimiento que merece como espacio de la Memoria Democrática.

Por su parte, el PSOE argumenta que no han votado en contra de la declaración del Centro Obrero como lugar de Memoria Histórica sino que se han visto obligados a rechazar la medida ante la negativa de IU a documentar de manera rigurosa la propuesta y tratar el asunto con la seriedad que se merece.

Según el Partido Socialista, "detrás de la propuesta está una empresa afín a Izquierda Unida, que, al parecer, ya tenía pensada la musealización de una habitación de menos de 10 metros cuadrados en planta baja y 20 en planta superior, que no reúne las medidas de accesibilidad necesarias".

"El PSOE no va a permitir que con el dolor de las víctimas y de sus familias se haga negocio, ni tampoco que haya urgencia ni improvisación con ningún tema de Memoria Histórica. El rigor y el trabajo necesarios para declarar un Lugar de Memoria no puede justificarse con tres hojas grapadas llenas de consideraciones generales y sin ningún tipo de soporte documental", explican en un comunicado.

Sede del movimiento jornalero del trienio bolchevique

El Centro Obrero de Castro del Río fue sede del movimiento jornalero del trienio bolchevique, de 1918 al 1920. El espacio albergó además el Centro Instructivo de Obreros, con grupos teatrales como Lira Rebelde, Amor al trabajo o la Luz del Porvenir, sede del Centro, donde impartieron clase entre otros Sánchez Rosa, Salvador Cordón, Isabel Hortensia, Birlan o Juan Pérez López. Los dirigentes de esta organización, entre ellos el decano del sindicalismo castreño José Dios Criado o Benito Cordobés Herencia, fueron fusilados durante y después del golpe de estado.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

© 2020 Castro del Río Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.