Con el fin de facilitar el cumplimiento de la obligación por parte de los ciclomotores de pasar la inspección técnica periódica, la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, a través de la empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía (Veiasa), pondrá este lunes a disposición de los vecinos de Castro del Río una unidad móvil en la calle Atenea –frente al pabellón– en horario de 9.15 a 13.45.
Estas unidades móviles, que se suman a la red de 69 estaciones fijas de Veiasa, están dirigidas a ciclomotores de dos ruedas por tener limitada su circulación por determinados tipos de carretera, y en ellas tanto calidad como precio de la inspección son idénticos a las estaciones fijas. Se puede pedir una cita previa en el teléfono 95 999 99 99.
Las unidades móviles pueden realizar inspecciones periódicas; inspecciones para la expedición de duplicado de la tarjeta ITV; inspecciones a requerimiento de las autoridades encargadas de la vigilancia del tráfico e inspecciones voluntarias solicitadas por los titulares de los vehículos. Por su parte, para pasar la ITV el propietario del vehículo debe presentar el Permiso de Circulación y la Tarjeta de Inspección Técnica.
En la actualidad, Veiasa gestiona trece unidades móviles (cinco para la inspección y control de vehículos agrícolas y ocho para ciclomotores) con las que los usuarios no tienen que desplazarse más de 15 kilómetros para pasar la ITV de su ciclomotor, lo que además de acercar el servicio a la ciudadanía resulta muy positivo para el medio ambiente ya que dejan de emitirse toneladas de CO2 a la atmósfera en desplazamientos.

Estas unidades móviles, que se suman a la red de 69 estaciones fijas de Veiasa, están dirigidas a ciclomotores de dos ruedas por tener limitada su circulación por determinados tipos de carretera, y en ellas tanto calidad como precio de la inspección son idénticos a las estaciones fijas. Se puede pedir una cita previa en el teléfono 95 999 99 99.
Las unidades móviles pueden realizar inspecciones periódicas; inspecciones para la expedición de duplicado de la tarjeta ITV; inspecciones a requerimiento de las autoridades encargadas de la vigilancia del tráfico e inspecciones voluntarias solicitadas por los titulares de los vehículos. Por su parte, para pasar la ITV el propietario del vehículo debe presentar el Permiso de Circulación y la Tarjeta de Inspección Técnica.
En la actualidad, Veiasa gestiona trece unidades móviles (cinco para la inspección y control de vehículos agrícolas y ocho para ciclomotores) con las que los usuarios no tienen que desplazarse más de 15 kilómetros para pasar la ITV de su ciclomotor, lo que además de acercar el servicio a la ciudadanía resulta muy positivo para el medio ambiente ya que dejan de emitirse toneladas de CO2 a la atmósfera en desplazamientos.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL