Ir al contenido principal

El PP se convierte en la fuerza política más votada en unas elecciones autonómicas, con el 37% de los apoyos

El Partido Popular se convirtió ayer en la fuerza política más votada en Castro del Río en las elecciones autonómicas. A diferencia de lo que ocurriera en los últimos comicios regionales de 2018, el PP logró dar un vuelco a las urnas entre los castreños, que respaldaron mayoritariamente la candidatura encabezada por Jesús Aguirre, consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.


Con el cien por cien de los votos contabilizados, el PP ha recabado el apoyo de 1.574 castreños, lo que supone el 37,20 por ciento de las papeletas escrutadas en las mesas electorales repartidas por todo el municipio. El escrutinio ha supuesto, por tanto, un importante aumento en el número de apoyos para los populares en la localidad en comparación con los resultados obtenidos en 2018, dado que han visto incrementar su respaldo en 21,84 puntos, pasando de los 643 votos conseguidos hace tres años a los 1.574 contabilizados ayer.

Por su parte, el PSOE ha conseguido recabar 1.227 apoyos (el 29,00 por ciento de los votos), que los relegan hasta el segundo puesto del escalafón local. La lista encabezada por Isabel Ambrosio ha llegado a sumar en Castro del Río 297 votos menos que en los comicios de 2018, una caída que, porcentualmente, se traduce en casi un 7,46 por ciento menos de papeletas.

La tercera fuerza más votada en la localidad ha sido la coalición formada por IU, Podemos, Más País, Equo, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Alianza Verde, que por primera vez concurría a unas elecciones al Parlamento de Andalucía. Un total de 614 votos, el 14,51 por ciento de las papeletas depositadas en las urnas instaladas en la localidad, mostraron su apoyo a la coalición.

En el caso de Vox, que en los pasados comicios andaluces daba la sorpresa entrando a formar parte del Parlamento de Andalucía, un 8,34 por ciento de los votantes de Castro del Río ha mostrado su respaldo a la candidatura de Macarena Olona, lo que supone 3,53 puntos más que en 2018, tras alcanzar las 353 papeletas.

Por su parte, la formación liderada por Teresa Rodríguez, Adelante Andalucía, ha conseguido el apoyo de 211 votantes de Castro del Río en su primera participación en estos comicios regionales, lo que supone un 4,99 por ciento de las papeletas depositadas.


Ciudadanos, que en los últimos comicios andaluces en Castro del Río obtuvo 552 votos, lo que supuso un 13,21 por ciento de las papeletas registradas, consiguió anoche el respaldo de 93 votantes, lo que sitúa la formación naranja como la sexta candidatura más votada en la localidad, tras perder más de 11 puntos de apoyo.

Como en ocasiones anteriores, la participación de los castreños ha rebasado la media regional y el número de abstenciones ha experimentado una bajada de 0,7 por ciento con respecto a los comicios anteriores, lo que significa que 2.068 vecinos han preferido no ejercer su derecho al voto durante la jornada electoral de ayer.

En lo que respecta a los votos en blanco, se han computado 40,  por 60 nulos. En total, han ejercido su derecho al voto  4.289 castreños, lo que representa el 67,48 por ciento de la totalidad del electorado, casi un uno por ciento más que en 2018.

I. TÉLLEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
© 2020 Castro del Río Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.